2.-Identidad fronteriza, semillero de grandes talentos
La riqueza de nuestra cultura inicia con los primeros pobladores de esta tierra con grupos nómadas y misiones; la historia la puedes apreciar en museos del estado como el Museo de las Californias del Cecut, Tijuana, Museo Regional de San Quintín, el Museo “Semeel Jak” en la Sierra San Pedro Mártir y el Museo del Valle de Mexicali.
Al ser una frontera dinámica, se generan influencias de todo el mundo para crear una propia.
Algunos artistas que nos representan: Nortec Collective,
Javier Bátiz,
Julieta Venegas,
Carla Morrison,
Ramona,
Reik,
Matisse, entre otros.
Contamos con varios recintos culturales entre ellos el
Cecut, donde se realiza uno de los festivales culturales más importantes del noroeste de México: Entijuanarte, que tiene una afluencia de aprox. 100 mil personas por año.
Algunos otros recintos que no puedes dejar de visitar son La Casa de la Cultura en Tijuana, sus pasajes culturales en la zona centro, el CEART en Mexicali, el Museo comunitario de Tecate, y el Museo del Vino en el Valle de Guadalupe.