29º Aniversario de la OBC y concierto tributo a Gustavo Cerati.


 

29º Aniversario de la OBC y concierto tributo a Gustavo Cerati

A punto de cumplir sus primeros 29 años de edad, la Orquesta de Baja California prepara una serie de conciertos en distintos puntos del Estado, a la vez que ofrecerá al público de Tijuana el esperado tributo al músico argentino Gustavo Cerati, el cual abrió una nueva función debido al éxito en taquilla.
 



 
A la Orquesta, y particularmente a mí, nos gusta experimentar con géneros y artistas populares que atraen a un público más numeroso y heterogéneo

 

Comenta el Director de la OBC, Maestro Armando Pesqueira, un tijuanense formado en Estados Unidos y Europa, quien desde hace tres años lleva la batuta de la formación integrada por músicos de distintas partes del mundo, que ensayan y tienen su casa en el Centro de Artes Musicales (CAM) en Tijuana.


 
Por años, la casa de la OBC ha sido el CECUT, y lo sigue siendo de alguna manera

 

Aclara el Maestro. Es que la Orquesta nació en 1990 en Ensenada, bajo la dirección del Maestro Eduardo García Barrios y el impulso de promotores culturales de aquella ciudad del puerto. Poco tiempo después, por obvias razones logísticas, se instalaron en el Centro Cultural Tijuana. De allí, se mudaron hace ocho años hacia el moderno Centro de Artes Musicales en la colonia Nueva Tijuana, aunque el corazón de la Orquesta sigue latiendo en en el CECUT.

Como aquellos impulsores de los inicios, la Orquesta es promovida por la Fundación de Artes Musicales, que también administra y sostiene programas como el mencionado CAM, la Universidad de las Artes (UAMUS), y el programa comunitario Redes 2025 en colonias con altos índices de violencia y delincuencia de Tijuana.

 
 

Me Verás Volver

El tributo a Gustavo Cerati es una selección de canciones del desaparecido músico argentino, con arreglos del Maestro Pesqueira, la Orquesta en pleno y la participación de músicos de la Tijuana Music School, y voces invitadas como Samantha Rae, CuYo, Carmen María, Moranova Sotelo o Miguel Samamé.

Fecha: Viernes 11 de octubre, 8 pm y 10 pm Lugar: CECUT

El 2 de noviembre, para los festejos del aniversario, la Orquesta se presentará en San Quintín con un selección de piezas de autores bajacalifornianos, así como canciones mixtecas y zapotecas, para la gran comunidad de esas culturas residentes en el Valle. La música bajacaliforniana será llevada también el 3 de noviembre al Center Of Performing Arts de Escondido, California.

La OBC invita a asistir a sus conciertos y seguir sus actividades y labor solidaria que integra a músicos becarios y lleva la música a las comunidades aisladas de las colonias y poblados de Baja California. «La Orquesta es de todos», concluye el Maestro Pesqueira.

 
Conoce más sobre la OBC:
Instagram: @bajaculinaryfest
Facebook: www.facebook.com/OrquestaBajaCalifornia
Sitio Web: www.cam-bc.org

X