¡Tanto se ha hablado de este muro divisorio que todo el mundo quiere una foto junto a él! Instalados en la terraza junto al faro tenemos una buena panorámica de la estructura de metal que se pierde en el mar, y allá en el fondo, Estados Unidos. Podría tocarte ver cómo las familias de un lado y del otro se reúnen a través del enrejado para saludarse. Y si hubieras estado aquí en 2005, podrías haber visto cómo el «hombre bala» David Smith Sr volaba literalmente por arriba del muro lanzado por un cañón desde la playa de Tijuana para aterrizar en San Diego.
El muro es muy famoso también porque toda personalidad que visita Tijuana tiene una foto allí. Actores, como Gael García Bernal y Yalitza Aparicio, o músicos internacionales como Fito Páez, entre otros.
Muchos artistas plásticos locales e internacionales han intervenido tanto el muro como las áreas circundantes manifestando su visión por los simbolismos de la migración, la integración y hermandad de dos mundos, y, por supuesto, la imponencia de la estructura.
Realmente monumental, esta es la segunda plaza de toros más grande de México y única en el mundo por levantarse junto al mar. Construida en los 60, hoy las corridas de toros han dado paso a eventos masivos como la Expo Cerveza Artesanal, o conciertos internacionales.
Con su capacidad para más de 20,000 espectadores, aquí pasaron Juan Gabriel, Gustavo Cerati, Manu Chao, entre muchos otros artistas de convocatoria masiva. ¡Y hasta puedes verla como escenario en Fear The Walking Dead!!
Cuando visitas Playas de Tijuana un clásico de los desayunos es el Yogurt Place. Su menú saludable, creativo y abundante es una tradición desde los 70. Lo ideal aquí es sentarse junto al ventanal panorámico desde donde vemos el muro internacional a través de los enormes eucaliptos y los bebederos de colibríes.
El Yogurt Place tiene también un delicioso mercado orgánico y un adorable café para una plática íntima. A la salida puedes visitar las tiendas de tejidos artesanales, adornos e inciensos.
El antiguo cortijo de Playas es un edificio estilo colonial con caballerizas, ruedo para toreo, patio para vendimias y salones para actividades culturales y eventos que integran a la comunidad en su Casa de la Cultura. Pasea por sus patios o visita sus exhibiciones y hasta apúntate a alguno de sus cursos de baile, artes plásticas o música. ¡Una joya de Playas de Tijuana!