7 mujeres emprendedoras que hacen más atractiva a Tijuana


 
 

 

Adria Marina, Chef de Georgina Restaurante.

Embajadora de la Cocina Bajacaliforniana en San Diego y Premio al Mérito Empresarial Restaurantero 2020 por CANIRAC, el de Adria Marina es un nombre que suena fuerte en el ámbito gastronómico y empresarial de Tijuana, donde ha sabido darle un lugar a las mujeres restauranteras con exitosos proyectos a su cargo. Graduada de Culinary Art School, inició con los food trucks Don Ramen y Azarosa, y desde hace dos años comanda Georgina, su fine dining en la zona financiera de Tijuana, que ha sido incluido en la lista 120 Grandes Restaurantes de México Gastronómico 2021. Siempre inquieta, inició 2021 con dos nuevos proyectos próximos a abrir.

Instagram: Ver perfil


Nadya Fernández, Chef de Caesar’s Restaurante & Bar.

Se declara 100% tijuanense. Estudió cocina aquí en Tijuana y en Valencia, España. Se desempeñó en los fogones de los restaurantes locales más reconocidos, como Villa Saverio’s, Romesco y junto al Chef Martín San Román. En 2018 y 2021 fue seleccionada por la Guía México Gastronómico, y además, recibió el primer lugar y mención del público en el evento El Sabor de Baja. Hoy dirige la cocina del prestigiado Caesar’s Restaurante & Bar, cuna de la Ensalada César, donde dirige a un equipo de 19 colaboradores, y se siente privilegiada de poder cocinar para gente de todo el mundo y compartir los sabores de Tijuana.

Instagram:Ver perfil



Marisol Medrano, Totol Vinícola

Psicóloga infantil de profesión, Marisol decidió un día tomar un curso de vinificación casi como un hobby. Cuando, junto a su esposo vieron que sus primeras botellas tenían potencial, decidieron invertir su tiempo y recursos en su propia vinícola, una de las únicas vinícolas urbanas de Tijuana. Hoy, con una producción que les permite exportar su línea de vinos a otros países, fabricar cerveza artesanal y representar a destilados artesanales de distintas partes de México, Marisol —Totol, como pronunciaba ella misma su nombre cuando era niña— es una de las empresarias más reconocidas en la industria del vino mexicano en la región.

Instagram: Ver perfil



Hermanas López, Mexica Cervecería Artesanal

Ximena y Karla López son hermanas y socias fundadoras de la primera cervecería creada y dirigida por mujeres. En su local de Calle 4ta casi esquina Avenida Revolución, Ximena, una apasionada de su negocio y su familia, se encarga de la imagen, las relaciones públicas y la administración. Por su parte, Karla es quien cocina la cerveza y tiene las riendas de la producción. Juntas, Ximena y Karla, han creado un concepto cervecero que las mantiene en el liderazgo de la producción artesanal y siempre vigentes en los rankings de las cervezas más representativas de Tijuana.

Instagram: Ver perfil



Mariel Cuervo, CEO Coyote Projects

Mariel es CEO y cofundadora de Coyote Projects, un equipo joven integrado principalmente por mujeres creativas en el ámbito de hospitalidad, alimentos y bebidas. Criada en ambos lados de la frontera, Mariel estudió en San Diego State University, Tec de Monterrey e Italia. Hace 5 años inició con Nativo Coffee Community y conceptos innovadores, inclusivos con sentido de comunidad binacional como Cereus Bar, el primer “neighborhood bar” en Tijuana, el cual llegó a ser reseñado por el New York Times y otras publicaciones internacionales. Coyote Projects ha desarrollado Coyote Lofts, Nook Hotel, Cereus Bar, Fastdrip, Elvira Bar y Estación Federal, que en 2016 y 2020 fueron seleccionados entre los Best of Baja de San Diego Magazine.

Instagram: Ver perfil



Las diseñadoras de Matiz Studio

Laura Estela Huerta Ponce, Mónica Velarde Schmidt y Daniela Velarde Schmidt

son tres diseñadoras industriales graduadas de UABC, dedicadas al interiorismo, el diseño de mobiliario y la cerámica utilitaria. Desde Matiz Studio crean objetos de decoración conceptuales, entre los que ha llamado la atención el trabajo con Daria Mariscal, la reconocida alfarera de la comunidad indigena Pai Pai, quien les ha permitido apreciar, inspirarse y reconocer a los ancestros bajacalifornianos. Casa Matiz fue elegida entre los 10 lugares para visitar en Baja California como parte de “Coleccionando experiencias”, y han sido reseñadas en la revista “Travesías”. Las tres socias creen en darle el valor correcto y autenticidad mediante una voz y un diálogo a los productos que fabrican todos los días para promover los recursos materiales de nuestras comunidades indígenas, con el solo propósito de crear y compartir.

Instagram: Ver perfil



Casa Duhagón

4 mujeres al frente de una de las casas de decoración más reconocidas de Tijuana, quienes buscan llevar el nombre de la ciudad a lo más alto, con proyectos que destaquen por su estilo y su diseño de vanguardia. En sus 15 años de experiencia, sus trabajos han sido reseñados en revistas especializadas y libros, así como en San Diego Design Week. Entre sus proyectos destacados se encuentran Restaurante Lunario y Viñedo La Lomita en el Valle de Guadalupe.

Instagram: Ver perfil



X