Tijuana es la ciudad con más habitantes y actividad productiva en Baja California. Ubicada justo en la esquina norte del Estado, crece desde el mar a lo largo de la Línea Internacional que la separa de California. Y debido al tránsito entre ambos países, Tijuana es considerada “la ciudad más visitada del mundo.”
La vocación de hospitalidad tijuanense viene desde sus raíces. Por más de cien años ha sido ciudad de paso o destino para millones de personas que han buscado trabajo, inversión o diversión. Así, ha logrado desarrollar una cultura de servicio que los visitantes disfrutan en hoteles, restaurantes y otros múltiples negocios a lo largo y ancho de la ciudad, desde la costa hasta la zona industrial, y desde el límite internacional hasta las playas turísticas de Rosarito.
La cultura del esfuerzo y la visión de crecimiento destaca en grandes corporativos y empresas que han impulsado no solo el comercio y la industria, sino también la educación. Aquí, los futuros emprendedores y profesionistas disponen de propuestas educativas de primer mundo para la manufactura, la tecnología, la salud o la administración, entre otros.
Una ciudad de reuniones
La fuerza emprendedora en el comercio, la industria y los servicios ha hecho de Tijuana un foro de interés para convenciones y congresos. Entre los giros empresarial, deportivo y de construcción destaca el giro salud, ya que esta frontera es una de las más visitadas del mundo para tratamientos quirúrgicos, médicos y estéticos. La calidad de la oferta, el nivel de sus profesionales y las amenidades ciento por ciento bilingües suman estrellas a toda la cadena de valor.
En respuesta a esa creciente demanda hoy Tijuana dispone de recintos especialmente creados para convenciones y congresos, y otros foros de ubicación estratégica que han sido sede de algunos de los eventos más importantes de la historia de la ciudad.
Centro de convenciones para 10 hasta 11,000 asistentes.
Exposiciones: Espacio ideal para el desarrollo de eventos de alta demanda.
Conferencias y congresos: 3,039 m2 distribuidos en 17 salas simultáneas.
Una ciudad muy conectada
El Aeropuerto Internacional de Tijuana es único en el mundo por la comodidad del puente peatonal exprés (CBX Cross Border Xpress) que comunica, en minutos, a Tijuana con San Diego. Además, su capacidad de operación, con permanentes vuelos nacionales e internacionales y siete millones de pasajeros al año, suma atractivos para quienes toman la decisión de organizar y asistir a congresos y convenciones en Tijuana.
No importa las dimensiones de la convocatoria o los desafíos logísticos. Tijuana ha sabido desarrollar una cultura de emprendimiento e innovación en el giro de las DMC que atiende y soluciona necesidades de transportación, montaje, mobiliario, redes de voz y datos, sonido, iluminación y más que ponen a los foros tijuanenses en los más altos estándares internacionales.
De la misma manera, la industria hotelera y de hospedaje ha diversificado su oferta para atender los requerimientos de este turismo. A lo largo de la ciudad, las principales cadenas hoteleras ofrecen más de 1,000 habitaciones con servicios integrados a la cadena de valor y costos competitivos de un promedio de $1,560 mn + impuestos la noche.
Quien visita Tijuana dispone de servicios y tours diseñados para visitar en un día los destinos cercanos. En poco más de una hora camino a Mexicali, se llega a la imponente Rumorosa, parando al regreso para disfrutar las delicias y encanto del Pueblo Mágico de Tecate.
Hacia el sur, por la Carretera Escénica, una de las carreteras costeras más hermosas del mundo, se llega en menos de hora y media al Valle de Guadalupe, por la Ruta del Vino, en cuyas bodegas y viñedos se fabrican los vinos que se consumen en todo México, y donde las degustaciones de quesos y otros productos orgánicos y artesanales hacen las delicias de los paseantes.
Veinte minutos más hacia el Sur se llega al maravilloso puerto de Ensenada con su Mercado Negro, su renovado malecón, así como los más deliciosos y frescos platillos de pescados o mariscos.
Para los visitantes con visa americana, la brújula apunta hacia el norte, a donde el día alcanza para un city tour por San Diego y el tradicional shopping en los outlets, entre otras muchas atracciones.
Gracias a la cultura de servicio tan arraigada en los tijuanenses, su gastronomía se ha reinventado muchas veces. No hace tanto, la cocina Baja-Med fusionó todo lo que el mar y la tierra de Baja California tienen para dar, con la forma de cocinar de la costa del Mediterráneo. Más recientemente, un boom de jóvenes chefs ha sembrado la ciudad con versiones típicamente tijuanenses de un crisol de sabores de México, de Asia y Europa.
Desde hace varios años también, Tijuana ha retomado la vocación cervecera de los años de oro de la Ley Seca que atrajo a tantos americanos a la ciudad, produciendo cerveza artesanal. Hoy, existen muchos puntos imperdibles para sumar a los tours y hacer que los visitantes se lleven los mejores sabores de la ciudad.
Compañías y organizaciones de todo México eligen a Tijuana para sus eventos y convenciones por la suma de atractivos y hospitalidad, pero sobre todo por las condiciones y servicios con las que esta ciudad joven y vibrante recibe a sus visitantes.
Quien visita Tijuana desea no tener que irse tan pronto y sueña con regresar a experimentar todo eso que la hace “La ciudad más visitada del mundo”.