Cafalli y sus embutidos inician la estirpe charcutera en Tijuana

Cafalli y sus embutidos inician la estirpe charcutera en Tijuana

 
El boom de la gastronomía tijuanense ha inspirado a muchos productores y artesanos culinarios a ser protagonistas de lo que la ciudad pone en la mesa de sus visitantes. Entre ellos, los embutidos de Charcutería Cafalli se han ganado las preferencias de turistas y locales.

 
 
Todo empezó en Roma, donde los padres del «Charkutero» Alberto Cafalli se conocieron y se enamoraron. Madre tijuanense y papá italiano le transmitieron a Alberto el amor por la cocina, que sabían compartir con cuanto invitado llegaba a la Quinta los Contreras, una villa familiar emblemática de la colonia Neihardt desde principios de los años 40.

Apasionado por la charcutería y decidido a dedicarse por completo a ella, Alberto dejó su profesión y consiguió tomar clases en la solicitada Universidad de Iowa, Estados Unidos. También viajó a Italia para una especialización en el Italian Culinary Institute de Calabria.

Con el conocimiento técnico y la pasión artesanal, montó su taller en la misma Quinta familiar donde años atrás su madre daba clases de cocina. El logotipo de Charcutería Cafalli narra esta historia y acompaña la inspiración del «Charkutero» al preparar sus embutidos.

 
 
Mientras cuenta detalles, Alberto descuelga un salami para los invitados y nos acercamos para rodear la tabla de madera que en otra época fue parte de la duela en casa de los abuelos. Después de quitar la fécula y la piel que lo protege, el Salami de Calamata y Alcaparas se convierte en gruesas rebanadas al paso del cuchillo. Al probarlas, no quedan dudas del amor a la cocina y el cuidado artesanal de Cafalli.

Los amigos cocineros de Tijuana reconocen la calidad y cuidado de la Charcutería. Todos se suman con gusto al «Charkufest», como le llama Alberto al Festival Nacional de la Charcutería que organizará este año en su tercera edición y que ha sido patrocinado por las más reconocidas marcas y restaurantes locales.

Entre ollas, utensilios de cocina y botes de especias, Cafalli nos invita a echar un vistazo a la cámara de secado donde se estacionan entre Sopresattas y Salamis de Hinojo Tostado, unas Capicolas Cotto en red y unas Bresaolas, embutidos de receta clásica italiana infaltables en las reuniones de amigos en Europa.

 
 
«Para acompañar como se debe estos productos artesanales no puede faltar un buen pan baguette o de hogaza. Igual, un vino blanco, espumoso o mezcal, así como unos buenos quesos cheddar, azul o parmesano. ¡Con una buena tabla de embutidos y buenos amigos, no hay más que pedirle a la vida! Y en Charcutería Cafalli aprovechamos cada ocasión para disfrutar ambas cosas» dice el «Charkutero».

Puedes encontrar productos de Charcutería Cafalli en restaurantes y tiendas especializadas de Tijuana como Quinta Los Contreras, Quesos El Popo (en Telefónica Gastro Park), Misión 19 Restaurante y Grand Hotel Tijuana, entre otros.

Alberto nos recomienda:

Salami de Hinojo Tostado
  • 70% carne de pierna y 30% grasa dorsal.
  • Hinojo tostado y molido. Ajo fresco. Pimienta tostada. Vino blanco. Sal.
  • 5 semanas de curado.
Capicola Cotta en red
  • Carne de la parte alta del cuello del cerdo.
  • Condimentada con vino blanco.
  • Curada por 12 días.
  • Horno bajo por 2 ½ días.
Bresaola
  • Cuete de res.
  • Marinada y estacionada por 10 días.
Conoce más en redes sociales: Facebook e Instagram

 
X