Cine Tonalá, Cine, Arte y Gastronomía – Tijuana

Cine Tonalá, Cine, Arte y Gastronomía

Proyecto Multidisciplinario donde se cruzan cine, artes escénicas, gastronomía y una parte formativa con actividades para niños. Hace 4 años se inauguró el primer Cine en la Ciudad de México y hace 2 años en Bogotá, Colombia. En Tijuana fue en el mes de octubre de 2016 que abrió sus puertas gracias al empuje y visión de los artistas visuales y promotores culturales José Inerzia y Adriana Trujillo.

Se llama Cine Tonalá pues el primer cine se encuentra ubicado donde antes era Casa de Mora, Espacio Cultural que está en la Calle Tonalá, en la Colonia Roma Sur, de la Ciudad de México. Además, Tonalá significa “el lugar por donde el sol sale” en náhuatl.

En Tijuana se encuentra en un edificio histórico en la emblemática Avenida Revolución, entre calles 6ta y 7ma, con más de 60 años de existencia (antes era una bodega de curios). Se conservaron el techo, los muros y la fachada original. Se buscó adoptar el espacio y que las necesidades del cine se adaptaran a él para no alterar demasiado el edificio, por ello es un proyecto que resguarda la historia de la ciudad.

Los socios fundadores del Cine Tonalá, Arutro Dib, Marcela Lugo y Juan Pablo Bastarrachea, ya conocían Tijuana y sus alrededores, esto ayudó para que también apostaran por llevar Cine Tonalá a Tijuana, la cual ha crecido enormemente en proyectos independientes, culturales, gastronómicos y artísticos, los cuales se han logrado por el esfuerzo de nuevas generaciones de tijuanenses y de otras partes de México y el mundo que cada día realizan más propuestas para traer a la ciudad.

El Cine Tonalá, como plataforma para artistas, busca que la comunidad artística de Tijuana y de toda la región se apropie del espacio y que el proyecto no sea solo de la CDMX, sino que tenga un enfoque 100% tijuanense. Incluso es un espacio más ambicioso que el de allá porque es el doble de grande y por ello tiene capacidad de albergar más proyectos y eventos.

El Cine Tonalá, como plataforma para artistas, busca que la comunidad artística de Tijuana y de toda la región se apropie del espacio y que el proyecto no sea solo de la CDMX, sino que tenga un enfoque 100% tijuanense. Incluso es un espacio más ambicioso que el de allá porque es el doble de grande y por ello tiene capacidad de albergar más proyectos y eventos.

Cuenta con proyección de cine mexicano, internacional y regional, teatro, música, stand up comedy y actividades formativas para niños. En estos tres meses Cine Tonalá ha contado con la presencia de gente como Michael Newman, Amat Escalante, Arturo Ripstein o La Prohibida, entre otros artistas culturales que aportan y abren diálogos con el público sobre la ciudad y hacia dónde va Tijuana.

El Cine Tonalá Tijuana cuenta con 3 niveles:

Primer Nivel: Cuenta con una barra central de mixología y una barra de sándwiches y crepas que se pueden consumir dentro de la sala de cine. Además en este nivel se encuentra la sala de cine con 90 butacas y que cuenta con un escenario para música, teatro, stand up comedy, etc.

Segundo Nivel: Cuenta con un mezzanine que es más un espacio de convivencia para disfrutar de un buen café o una bebida y que también funciona como espacio para trabajar (Coworking).

Tercer Nivel: Es una terraza muy grande con una excelente vista de la Avenida Revolución, con una barra de mixología la cual cuenta con una presencia muy importante de los vinos de la región y la cerveza artesanal que se produce en la ciudad y en Baja California, la amplia cocina abierta con una barra para sentarse a ver trabajar a los cocineros y un espacio informal para proyecciones al aire libre (en las noches). Los jueves con jazz en vivo en la terraza ya son parte de la noche tijuanense.

El tema gastronómico ha sido manejado por Chefs de Baja California y principalmente por los Chefs Hektor Briceño y Jorge García, encargados de diseñar el menú con productos locales y de vigilar la calidad y el nivel deseado en los alimentos. En Tijuana ha sido un reto por el nivel gastronómico de la ciudad, pues se ha elevado mucho la calidad de la oferta. Por ello, en Cine Tonalá se trabajó en un menú más elaborado que en los otros cines. Y esto se logró gracias a la asesoría del Chef Diego Hernández.

El Cine Tonalá pertenece a una red, trabajando en conjunto con los otros cines, sobre todo con la alianza con el Instituto de Cinematografía Mexicano (IMCINE) que apoya con su Estimulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE Distribución 189).

Datos obtenidos en entrevista con José Inerzia. Co-Director de Cine Tonalá Tijuana
junto a Adriana Trujillo

Español radicado en Tijuana desde hace 8 años. Junto a Adriana Trujillo ha trabajado en proyectos de Producción Audiovisual y Culturales tales como Ciclos de Cine entre California y México y el Festival de Bordeaux, mismo que generó la necesidad de tener un espacio físico desde donde desarrollar la parte de exhibición cinematográfica, surgiendo así la idea de traer a Tijuana el Cine Tonalá.

X