El Cerro Colorado ícono tijuanense


 
 

 

El Cerro Colorado debe su nombre al color rojizo característico de su tierra, la cual durante las temporadas de sequias es más notorio. La loma que da frente al sur tiene una de las mayores elevaciones de la ciudad de Tijuana, por lo que se convierte en atractivo para los amantes del hiking.

Para los años 80’s el Cerro era un área casi despoblada, pero a partir de la década de los 90’s se dio el mayor crecimiento urbano en los alrededores e incluso en las faldas del Colorado. Debido a su elevación, actualmente podemos apreciar en la cima del cerro antenas de estación de radio y televisión.

Muchas son las personas que han estado en lo alto del Colorado, sin duda una experiencia llena de adrenalina, y quizá agotadora, pero al final vale la pena ya que la cima del cerro nos ofrece una vista impresionante de la ciudad.

Para subir al Cerro Colorado se recomienda hacerlo en grupo, con suficiente agua, calzado correcto, sobre todo no en temporada de extrema calor. Actualmente existen tours operadores certificados para hacer este recorrido, contando con un guía para tomar precauciones antes de ascender.

Durante la mayor parte del año, el Cerro Colorado permanece sin vegetación debido a las altas temperaturas de la zona, sin embargo, mantiene como fauna algunas liebres, correcaminos, halcones, serpientes de cascabel, conejos y ratones de campo.

Conoce algunos de los tours operadores que te pueden llevar al Cerro Colorado:
Adixion Tours
Baja Excursions
Baja Travesies

---

Foto de portada: es.wikipedia.org
X