El Cine y la producción, otro gran atractivo de Tijuana


 
 

 

Las redes sociales se volcaron recientemente a comentar, compartir y celebrar la visita de Mel Gibson junto al productor y director Eduardo Verástegui. No es la primera visita de personalidades tan reconocidas, Tijuana se ha convertido desde hace más de veinte años en una meca para las producciones internacionales de películas, series, cortometrajes y videoclips.

De Titanic a Fear The Walking Dead a Selena

Cuando a solo 30 kilómetros de Tijuana se crearon los Estudios Baja para la realización de Titanic (1997), el interés por las producciones como generadoras de derrama económica y como atractivo turístico se extendió en distintos órdenes: se formalizaron agencias de casting, se especializaron los realizadores y proveedores locales, se crearon universidades, y se establecieron normas legales para facilitar y promover más producciones.

En Tijuana residen profesionales de todos los ámbitos de la producción, quienes acostumbran a trabajar bajo los estándares de Hollywood por estar a menos de dos horas en carro de la meca del cine en Los Ángeles, o a tres horas de vuelo directo a CDMX, de donde llegan también numerosas producciones.

«La producción de la serie completa de Selena, que se estrenó hace poco en Netflix, generó tres mil empleos directos y una derrama importantísima para la ciudad. En plena pandemia se puso a prueba la fortaleza de nuestra cadena de valor para las grandes producciones: se realizaron más de 3,500 pruebas PCR y no hubo contagios que lamentar,» comenta Javier Espinoza, comisionado de la Comisión de Cinematografía de Baja California, fundada en 1998 bajafilmcommission.com

La Comisión promueve la realización de foros, eventos y congresos para fomentar la apreciación y la profesionalización. Entre ellos, destacan el Corto Creativo de UDCI, el FACINE, Foro Internacional de Análisis Cinematográfico, o FOTOFILM Tijuana, Festival de Cine y Fotografía.

Además, la Comisión realiza acciones de promoción para atraer nuevas producciones locales y extranjeras, manteniendo un directorio de proveedores, apoyando en la gestión de permisos, importación de equipos, etc. Y, en tiempos de pandemia, promoviendo los protocolos de bioseguridad en los distintos foros y locaciones.

La producción cinematográfica como profesión

La demanda de profesionales cada vez más especializados impulsó la creación de universidades, carreras, licenciaturas, cursos y diplomados, como la Licenciatura en Cine y Animación Digital de UNIAT (University of Advanced Technologies); Cine y Producción Audiovisual en el CUT Universidad de Tijuana; Cinematografía y Artes Visuales en UDC (Universidad de las Californias); o la Licenciatura en Cinematografía y Medios Audiovisuales de Observatorio, Centro de Estudios Cinematográficos.

Cine bajo las estrellas y por todo Tijuana

La pandemia de Covid 19 vino a limitar el acceso a sus salas favoritas para los miles de tijuanenses aficionados al cine. La solución no tardó en llegar y, a poco de haberse reducido el aforo a espacios cerrados, se habilitaron autocinemas y pantallas al aire libre en Parque de la Amistad, Zona Río y otras partes de la ciudad.

También el Centro Cultural Tijuana incluye en su cartelera la proyección de éxitos de taquilla en la explanada al aire libre. Por su parte, en el antiguo Cine Bujazán, en zona Centro, se proyecta cada lunes una película taquillera bajo las estrellas.

El CECUT es el foro por excelencia para apreciar cine de autor en su Cineteca Carlos Monsiváis donde se proyectan giras de cine internacional. Y, desde luego, destaca por contener en la gran bola de su arquitectura una pantalla envolvente para películas IMAX. Puedes consultar su cartelera aquí www.cecut.gob.mx

Una ciudad enamorada del cine

De un extremo a otro de Tijuana hay salas tradicionales y nuevas plazas en construcción con cines VIP o 4DMAX que suman la oferta de cientos de pantallas para los aficionados por los estrenos o las giras de cine de arte. Las principales cadenas de cine tienen en Tijuana un público exigente y fiel que hace del Séptimo Arte su distracción favorita.

X