El day drinking tijuanense empieza temprano en Aruba Day Drinking Bar


 
 

 

«El day drinking es un fenómeno que se popularizó por los horarios restringidos de la pandemia. Los bares nos vimos obligados a encontrar alternativas y la gente adoptó el gusto y perdió el miedo a tomarse unos cócteles desde el mediodía,» dice Keven Tocino, el reconocido y premiado bartender que antes estuvo a cargo de la barra del tijuanense Nórtico y es socio y creador del popular Pichino’s Coffe & Crew.

El local, sobre Av. Quintana Roo, a una cuadra de Blvd. Agua Caliente, ya era popular como un lugar para pasarla bien y echarse unas rolas en el karaoke. Al cerrar en ese formato, Keven, Frida y Jorge, los socios del nuevo Aruba, decidieron mantener el nombre, pero llevar el concepto hacia un pub relajado para el day drinking y el disfrute de la plática y los nuevos amigos.

«Sorprendentemente llegan muchos americanos que se enamoran del espacio y la propuesta. También la pasan bien quienes viven o trabajan en la Cacho o la Gabilondo; no les queda lejos para tener a Aruba como su neighbourhood bar»
, cuenta Frida.

Un ventanal abatible a lo ancho del local ilumina la barra y el salón de decoración sobria, con un toque pop que le dan al bar una original atmósfera tiki y caribeña, pero definitivamente muy tijuanense.

«Cuando empieza a caer el sol, entra una luz especial por el ventanal que hace que todos los cócteles se vean instagrameables. A esa hora vemos a todos con sus teléfonos tomando fotos a sus drinks»
, dice Jorge.

Algo de la frescura de Tijuana en cada drink

La cristalería tampoco es pretenciosa y hay una especial para cada cóctel, para identificarlos por su silueta en el menú. Todos los drinks tienen algo de Tijuana, sea por los ingredientes, el sabor, el nombre, o la frescura.

  • Tijuana Salvaje: Tremendamente refrescante y fácil de tomar por su toque de Campari, ácido cítrico y jarabe de fresa, con Tecate light y borboun.
  • Lonche Aruba No Pide: Inspirado en la comida china cuando el mesero nos dice que se acabó algún lonche. Lleva Havana 3 años, Havana 7 años, limón persa, jugo de piña, jarabe de lychy, Angostura bitters y Peychauds bitters.
  • Green Hornet: Coqueto y colorido. Lleva Midori, Jack Daniel’s de manzana, jugo de limón persa, jarabe natural y clara de huevo.

Y una opción sin alcohol, el Mocktail Kiddo Float.

El menú de snacks y platillos, ¡una sorpresa!

La cocina es otra razón para quedarnos un buen rato en Aruba, incluso para llegar temprano y sentarnos con nuestra compu con un drink y pedir de comer alguna de las riquísimas creaciones de su cocinero Kimo.

«Muchos de nuestros platillos y botanas fueron inspirados por el Chef Oswaldo Flores. A partir de allí, le dimos forma a este menú que ha gustado mucho por lo sorprendente, sustancioso y por sus opciones veggies»
, dice Kimo.

Imperdibles

  • Fish and Chips Sandwich: Pescado frito, cole slaw, pepinillos y side de papas fritas.
  • Chun Kun de Marlin: Marlin ahumado, queso crema, queso Monterrey, salsa de tamarindo y ensalada de cebollín.
  • Tostadas de Quinoa: Ceviche de quinoa, cebolla morada, tomate, pepino, tzatziki y aguacate.

Conoce más sobre Aruba en Instagram, o visitandolo en Google Maps

X