En Tijuana se reúnen a degustar el vino regional como una hermandad medieval

En Tijuana se reúnen a degustar el vino regional como una hermandad medieval

 
Desde hace casi 25 años, la Cofradía del Noble Vino de Tijuana ha sido un espacio de convivencia, confraternidad y aprendizaje para los miembros de esta hermandad que busca no solo el disfrute de los vinos que se producen en la región, sino también su promoción y reconocimiento.

 
 
Una cofradía es, en términos medievales, una hermandad a la que solo acceden pocos elegidos. Las cofradías fueron el origen de los gremios o los clubes, pero a diferencia de éstos, en la mayoría de los casos, el número de miembros o cofrades es reducido. En el caso de la Cofradía del Noble Vino de Tijuana, son 11, la mayoría de ellos radicados en la ciudad y todos bajacalifornianos de pura cepa, profesionistas reconocidos, entre médicos, abogados, contadores o arquitectos.

 
 
«Catamos principalmente vinos de la región o de otros estados productores de México. Aunque somos un grupo cerrado, estamos abiertos en nuestros vínculos con las vinícolas locales para promover sus etiquetas. Participamos en todos los eventos relacionados con el vino, principalmente en el CEART de Tijuana durante la época de la Vendimia, con un popular evento exclusivo que este año se realizará el 8 de agosto», comenta el Gran Maestre, orgulloso por la convocatoria lograda el año pasado.

 

 
«Catamos principalmente vinos de la región o de otros estados productores de México. Aunque somos un grupo cerrado, estamos abiertos en nuestros vínculos con las vinícolas locales para promover sus etiquetas. Participamos en todos los eventos relacionados con el vino, principalmente en el CEART de Tijuana durante la época de la Vendimia, con un popular evento exclusivo que este año se realizará el 8 de agosto», comenta el Gran Maestre, orgulloso por la convocatoria lograda el año pasado.

Los cofrades son promotores incansables de la cultura del vino y su disfrute respetuoso y responsable. Cada reunión mensual es una oportunidad de conocer un nuevo vino, de aprender más y de seguir consolidando la amistad y el interés común; para que haya cada vez mejores vinos que degustar y sentidos mejor entrenados para apreciarlos; para que las etiquetas bajacalifornianas sean cada vez más reconocidas, y Tijuana tenga un lugar entre las ciudades más importantes del mundo donde se sabe apreciar el vino.

Conoce más de Cofradía: Facebook


X