Iconos de la gastronomía mexicana, en Tijuana los tacos por excelencia son de asada.


 
 

 

¿Qué hace tan ricos a estos tacos generosos que desbordan de guacamole y salsita por los lados de la tortilla de maíz y huelen riquísimo a carnita asada al mezquite y saboreamos mientras vemos las destrezas típicas de un taquero tijuanense que hace magia con los ingredientes?

Los taqueros favoritos de Tijuana coinciden en una cosa, la calidad. Lo bueno es que aquí es común encontrar la famosa carne tipo exportación del norte de México. Esa es la base; lo demás es preguntar a un tijuanense por su taquería favorita y visitarla. Aquí, una ayudita:

El Franc | Las Ahumaderas | El Francés | Taconazo | El Poblano | Tacos El Koshy

Anatomía de un taco de asada tijuanense

Carne arrachera marinada: En cada taquería hay una receta distinta para marinar la arrachera. También te pueden sorprender con carne de costilla o New York...

Carbón de Mezquite: Ese olorcito típico en el humo de una buena taquería se lo da el carbón de mezquite, madera del norte de México.

Tortilla hecha a mano: Quédate donde veas a un grupo de señoras amasando nixtamal y sacando del comal las tortillas infladas y calientitas. Indispensables para un buen taco.

Guacamole: Abundante, que cubra lo largo de tu taco.

Cebolla: Fresca y picadita. También asada y caramelizada a la plancha, la cebollita equilibra el sabor de la carne.

Cilantro fresco: Bien picado, da un toque único, bien mexicano.

Frijoles de la olla: Para agregar sabor y consistencia.

Salsa roja: Para escoger «de la que pica y de la que no pica». ¡Algunas taquerías son también famosas por sus salsas!

Pepinos y rábanos: Para calmar el apetito mientras salen tus tacos.

Limón: Que no falten los cuartitos de limón para ese toque de sabor que acostumbramos los mexicanos.

Aguas frescas: Infaltables en toda taquería tijuanense. Prefiere las naturales.
X