¿Qué recomendaciones debes seguir como viajero en el Aeropuerto de Tijuana?


 
 


A la sanitización y limpieza periódica de todas las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tijuana, se suman los protocolos correspondientes para colaboradores y pasajeros que garanticen un uso seguro de toda la terminal. Aquí te compartimos las medidas para que, al tomar tus maletas, también tomes tus precauciones.

Para pasajeros:

Si bien los pasajeros que arriban a Tijuana no tienen mayor demora que una breve revisión sanitaria, para los pasajeros que viajan al interior del país la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) solicita llenar el Cuestionario de Identificación de Factores de Riesgo en Viajeros que en caso de no haberlo llenado previo al llegar al Aeropuerto, deberán hacerlo ahí, lo que podría tomarles unos minutos más.

  • Tapetes desinfectantes: en el acceso a la terminal.
  • Contenedores específicos: para desechar máscaras, guantes y cubre bocas.
  • Controles sanitarios con termómetros digitales y cámaras termográficas a la salida y llegada.
  • Uso de cubrebocas obligatorio.
  • Límite de acceso a acompañantes, salvo en casos debidamente justificados, como menores que viajan solos o personas que necesitan asistencia.
  • Sana distancia (1.5 a 2 m) en filas de documentación, punto de inspección, migración, aduana, reclamo de equipajes, embarque y desembarque, entre otros.
  • Límites y usos alternos en:
    • Puntos de inspección.
    • Bandas de reclamo de equipajes.
    • Salas de espera. Bancas con separación.
    • Mostradores de documentación y migración.
    • Aerocares y locales comerciales.
    • Espacios de uso común: acceso restringido en áreas de juego y zonas de lactancia.
    • Gel antibacterial: dispensadores en puntos estratégicos como áreas públicas, oficinas, tiendas, etc.
    • Separación de acrílico: en mostradores de documentación, información, migración, renta de autos, y otros.

Para personal y colaboradores:

  • Medición de temperatura antes de ingresar a trabajar.
  • Uso de cubrebocas y máscara transparente obligatorios.
  • Uso de guantes en zonas de contacto con pasajeros.
  • Obligación de recluirse ante síntomas de Covid.

Cruce binacional CBX (Cross Border Xpress)

Durante esta contingencia, los viajes a Estados Unidos con fines turísticos, recreativos o de compras, están suspendidos.

Recuerda que para usar el CBX y cruzar a Estados Unidos o hacer una conexión en el aeropuerto de San Diego, requieres pasaporte, visa y el permiso (I95) que puedes tramitar en línea, así como el pago de la tarifa de $16 dólares, que puedes hacer en el sitio oficial de CBX.

El Puente ha regresado a su operación 24 hs Tijuana-San Diego-Tijuana. Sólo ten en cuenta las restricciones para viajes no esenciales a Estados Unidos.

El CBX cuenta con el Sello de Acreditación de Safe Travels por sus protocolos de seguridad e higiene que garantizan un ‘Viaje Seguro’ (Safe Travels).

Sigue las recomendaciones para hacer tu cruce más ágil, seguro y touchless:
  • Escanea tu boleto de CBX y pase abordar sin pegar tu celular en el lector de las puertas electrónicas.
  • Deberás portar cubrebocas en todo momento, mantener una sana distancia con otros pasajeros y procurar lavarte las manos o usar antibacterial antes y después de haber cruzado.

Ciudades conectadas con Tijuana:

Cuidarnos es tarea de todos, para que locales y visitantes podamos viajar con seguridad. Por favor, usa siempre tu cubrebocas, lávate frecuentemente las manos o utiliza antibacterial y, sobre todo, guarda Sana Distancia. Tijuana te espera.

Fuente: Medidas de contención Covid-19. Recomendaciones del Gobierno de México y de las entidades y organismos nacionales e internacionales competentes en materia sanitaria y de transporte aéreo (OMS, OACI, ACI, IATA, entre otras). Así como medidas impulsadas por la Agencia Federal de Aviación Civil y la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte.

X