¡Sácale el jugo al fin de semana de President’s Day en Tijuana!


 
 


 

Estación Central


Todo buen viaje inicia en una «estación» y este restaurante-café-bar nos remonta a la Tijuana de los 40’s, como un lobby al que llegamos en busca de algo rico para empezar nuestra visita.
Con un Cinnamon Toast Brioche en una mano y un latte en la otra, brindamos por el inicio de nuestra visita.



Avenida Revolución


De Estación Central salimos al corazón de «la Revu», una avenida que es una línea del tiempo donde se mezclan recuerdos de las épocas de oro del turismo local. Son casi nueve cuadras ideales para caminar entre tiendas de ropa, viejas licorerías, «curios», restaurantes, bares, cafés trendy y edificios históricos, como el Jai-Alai.



Jai-Alai


Es la «foto obligada» en Tijuana.
Se trata de un edificio de estilo morisco de los años 40 que, con su escultura del «pelotari», es protagonista de todas las postales de la ciudad. Hoy aquí funciona El Foro, donde se puede ver un concierto o una obra de comedia en vivo.



Restaurante Caesar’s


Otra parada obligada.
Aquí se creó la internacionalmente famosa Ensalada César.
En plena Avenida Revolución, el edificio es una muestra de los años dorados, y nos recibe con una barra de madera, bronce y espejos donde tomarnos unos drinks o cervezas de la casa.



Ensalada César


Es justo la hora de comer y estamos en el lugar indicado para probar este platillo internacional preparado en la mesa por los elegantes meseros que respetan la receta original de lechuga romana, anchoa, mostaza, yema de huevo, aceite de oliva y parmesano.



Museo de la Lucha Libre Mexicana


A media cuadra de la Avenida Revolución, este museo reúne una colección de más de 6,800 piezas relacionadas con la Lucha Libre, como trofeos, máscaras ¡y hasta cabelleras de luchadores!



Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC)


También en el Centro, a dos cuadras de «la Rev», este antiguo edificio abre las puertas con exhibiciones, exposiciones, recitales y otras expresiones de los principales artistas locales.



Mercado El Popo


Cruzando la calle nos espera otro de los edificios icónicos del Centro, donde funciona un tradicional mercado mexicano con productos regionales como dulces, quesos y especias. Otro lugar obligado para las selfies.



Pasaje Rodríguez


Característicos del Centro son los pasajes. En la épocas de oro del turismo, los pasajes estaban llenos de tiendas de «curios» y artículos de piel. Hoy, esos pasajes han sido recuperados por cafés, restaurantes, tiendas de discos y ropa.



Tijuana Jazz Club


Para terminar muy bien el primer día nos sumergimos en un sótano de Calle Cuarta y Revolución donde nos recibe una típica atmósfera de club de jazz, con un martini en la mano y los mejores músicos del género en vivo.



Pizzas con vista al mar


Para cerrar el domingo relajados, disfrutaremos unas buenas cervezas y pizzas artesanales en algún local con vista al mar.



Brunch dominical


Despertamos a tiempo para el brunch en algunos de los más populares restaurantes de la ciudad, donde podemos elegir entre lo tradicional, lo alternativo y hasta lo chic, siempre regado por frescas mimosas.



Mercado Hidalgo


Para estirar las piernas y «bajar» el brunch nos vamos a Zona Río por un paseo en el primer mercado de América Latina. Con el color y los aromas tradicionales, aquí podemos comprar algunas botanas y tomarnos buenas selfies.



Centro Cultural Tijuana (CECUT)


Casi cruzando la calle desde el Mercado Hidalgo, llegamos al CECUT, una de las postales más reconocibles de Tijuana y lugar obligado para las fotos turísticas. Dentro de «la Bola» el cine IMAX presenta películas «envolventes». Visitaremos el Museo de las Californias con la historia de la región, y el Acuario con especies nativas. En «El Cubo» podremos ver grandes exposiciones internacionales.



Muro Fronterizo y Malecón de Playas


Nos vamos a aprovechar la tarde rumbo a Playas, donde nos tomaremos las tradicionales fotos en el Faro y en el Muro Fronterizo que divide Estados Unidos y México. Desde allí caminaremos por la arena o el famoso Malecón, esperando a que se ponga el sol y nos regale uno de los hermosos atardeceres del Pacífico.



Bol Corona


Empezamos nuestro tercer día con un tradicional burrito. Por más de ochenta años Bol Corona ha preparado estas delicias tan tijuanenses para comer al paso o al volante de nuestro carro. Nos vamos de compras, felices con un burrito en la mano.



Yerbabuena


En Zona Río llegamos a Yerbabuena con ganas de ver cosas bonitas. En esta tienda de regalos y bazar lo retro, lo vintage y lo antique cobran nueva vida. Un objeto nos lleva al otro y podemos pasarnos un buen rato aquí.




Miles & Louie


En otro extremos de Zona Río entramos a Plaza Fiesta donde nos espera una tienda íntima con aroma a piel curtida y una suave música de jazz en el ambiente. Aquí podremos conocer su catálogo de zapatos, bolsas y accesorios hechos a mano, con modelos hechos a tu gusto y medida.



Cevichería Nais


Para despedirnos de Tijuana y quedarnos con ganas de regresar, nos vamos hacia el Centro, a la popular Calle Sexta. La Corriente nos pone a la mesa lo más sabroso del mar, en un ambiente costeño-chic. Pedimos unas famosas tostadas Red Snapper y un buen cóctel para la despedida.


X