El trabajo de la Secretaría de Turismo de Baja California, de la mano con oficinas de promoción como el Comité de Turismo y Convenciones, ha logrado que este año nos visitaran cónsules mexicanos de distintas ciudades de la Unión Americana, quienes junto a empresarios y líderes de opinión se llevaron la mejor impresión de Tijuana, provocando una ola de buenas noticias sobre nuestros atractivos la oportunidad de invitar, a través de un contacto institucional más directo, a ponentes internacionales de distintos ámbitos.
No hay otro destino en la República que permita una experiencia verdaderamente internacional, disputándoles convenciones y congresos a los destinos más importantes y tradicionales del Caribe o Centro de México.
«En los dos últimos años Tijuana ha logrado atraer 42 convenciones a la Mega-Región Cali-Baja, un logro que resulta del intenso trabajo de distintas instancias, así como de los propios atractivos con los que ya competimos contra otros destinos tradicionales.» Francisco Villegas Peralta, Presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO).
El COTUCO, la primera oficina de atención turística de México, instaurada en 1966, convoca al Plan Turístico de la Mega-Región, un evento que por tercer año consecutivo reúne a oficinas turísticas de los distintos municipios, así como la Secretaría de Turismo de Baja California, empresarios hoteleros, Cruz Roja, Policía Federal de Caminos, además de 250 empresas y DMCs de uno y otro lado de la frontera, para intercambiar ideas sobre las prácticas que nos hacen mejores anfitriones.
Recientemente, en Lima, Perú, se consiguió la realización del VI Congreso Nacional e Iberoamericano de Medicina Familiar 2019 con sede en Tijuana, el cual recibirá a más de 4,000 asistentes en las instalaciones de Baja California Center, calculando una derrama de $50 millones de pesos en sus tres días de duración.
Toda la cadena de valor turística se capacita y profesionaliza constantemente para atender a los congresos y convenciones como una importante fuente de derrama económica, en la cual el turismo médico lleva la delantera en ingresos por más de $1,000 millones de dólares sólo en 2017. Y para hacer aún más fuerte su infraestructura médica, en este 2018 ya se han invertido $500 millones de dólares.
Centro de convenciones para 10 hasta 11,000 asistentes. Con 3,039 m2 distribuidos en 17 salas simultáneas. Ó 9,200 m² cubiertos de 15 m de altura libres de columnas, con capacidad para 500 stands, más vestíbulo de 2,400 m² y áreas de concesión para alimentos.
El recinto cuenta, además, con un espectacular jardín con vista al Océano Pacífico, donde se realizan eventos alternos o se instalan food-trucks y stands de servicios para que los asistentes permanezcan en las inmediaciones durante toda la convención.
Otros recintos y foros ubicados en puntos estratégicos atienden esta demanda creciente. También los servicios de las DMC locales (Destination Management Companies) se especializan a niveles internacionales para las necesidades de transportación, montaje, mobiliario, redes de voz y datos, sonido, iluminación y otros. Y la industria hotelera y de hospedaje ha crecido y diversificado su oferta en la ciudad, donde las principales cadenas hoteleras ofrecen más de 1,000 habitaciones de 4 y 5 estrellas a costos muy competitivos.
Nuestro Aeropuerto Internacional es el segundo mejor conectado de México. A su capacidad de operación, con permanentes vuelos nacionales e internacionales y siete millones de pasajeros al año, se suma la comodidad del único puente peatonal binacional, el CBX Cross Border Xpress, que comunica, en minutos, a Tijuana con San Diego.
Capacitación, distracción y compras
La experiencia internacional es uno de los principales argumentos para sumar asistencia a congresos y reuniones en Tijuana.
Además de su ubicación privilegiada para el shopping y el entretenimiento de San Diego, Tijuana es un destino gastronómico internacional por sí misma. Recientemente ha sido declarada la Capital Latinoamericana de la Cerveza Artesanal, y sorprende con diversos restaurantes de la exclusiva cocina BajaMed, o la mixología de su vibrante vida nocturna.
Compañías y organizaciones de todo México eligen a nuestra Mega-Región, y a Tijuana en particular, para sus eventos y convenciones gracias a la suma de atractivos y hospitalidad. Quien visita Tijuana quisiera no tener que irse tan pronto y sueña con regresar a experimentar todo eso que la convierte en una experiencia internacional.