Toshi Toshi, un exclusivo sushi bar que le rinde honor a los ingredientes de la Baja

Toshi Toshi, un exclusivo sushi bar que le rinde honor a los ingredientes de la Baja

 
Un buen sushi no es el más reportado ni el que esté acompañado de distintas salsas; lo importante es el nikkei1, la búsqueda de ese respetuoso equilibrio entre los ingredientes y la cultura culinaria japonesa con la bajacaliforniana.

 
 
No hay en la región otra barra de sushi tan exclusiva, dedicada y cuidadosa de los detalles como Toshi Toshi. Sus creadores lo afirman con conocimiento de causa, porque trabajaron en la mejor barra de sushi de San Diego, CA, y saben que están a la altura, con ingredientes aún más frescos y, sobre todo, con precios más accesibles.



«Queríamos alejarnos de las propuestas de sushi casual para darles a los comensales tijuanenses y a los turistas una experiencia nueva y exclusiva. Aprovechamos nuestra excelente relación con los proveedores de productos de mar muy frescos aquí en la Baja. Y contamos con nuestro itamae2 japonés, el Sr. Toshi Aki Tsutada (Toshi San), un conocedor del paladar y de los productos locales.» Así lo comenta orgulloso Pedro Velarde, CEO de Zibaris Holding, propietarios también de Mantequilla y Saketori, restaurantes de rápido crecimiento en Tijuana.

 
 
No hay duda que el paladar tijuanense se ha desarrollado a la par de su gastronomía internacional y que los comensales locales son cada vez más exigentes con los chefs y restaurantes. A esos comensales busca agradar Toshi Toshi, en la confianza de que en la Baja tienen a su alcance una pesca de calidad internacional.



Al respecto, Toshi San se muestra entusiasmado de representar a la alta cocina japonesa y compartir su experiencia: «Mucha pesca es tan buena como la de Japón. El desafío es transmitir las técnicas de pesca y procesos de cuidados del producto a los pescadores locales, para que le den a su producción el mismo trato que le damos los japoneses desde hace cientos de años,» dice.



Toshi Toshi se encuentra en el corazón de la colonia Cacho, cerca de algunos de los restaurantes más renombrados de Tijuana. Para acceder al sushi bar hay que atravesar el concurrido patio de Mantequilla y, luego de un pasillo que no da ningún indicio de lo que nos aguarda, se corre una puerta y aparece la barra en todo su esplendor.

 
 
Toshi San se mueve a gusto en el ambiente cubierto de madera con diseño de arquitectos tijuanenses y supervisado por él mismo para recrear los sobrios y exclusivos sushi-bars japoneses.

Estrellas de un omakase3 de Toshi San:

  • Amaebi: Una de las especialidades exclusivas —y un bocado único en Tijuana— es el cerebro de amaebi o camarón de profundidad, que Toshi San hornea con destreza y separa para servir delicadamente el nigiri4.
  • Erizo: Toshi Toshi es uno de los restaurantes consentidos del Sr. Quintana, proveedor del erizo más fresco de la Baja.
  • Atún aleta azul: De las mejores granjas de Ensenada. Otoro, grasa vientre del atún que se derrite en la boca. Akami, cachete del atún. Chutoro, grasa más consistente del vientre.
  • Jurel: Kampachi Seriola regional de comercializadora El Sargazo.
  • Abulón.
  • Almeja generosa.
  • Pepino de mar.

 

 
Una selección de vinos espumosos de la región, sake mexicano, whiskys y cervezas acompañan el omakase o el bocado que elijas probar para hacer tu experiencia inigualable. Solo tienes que ponerte en manos de Toshi San para iniciar este exclusivo viaje de sabor.

1 Mestizaje, integración o cohesión entre la cultura culinaria japonesa y otra extranjera.
2 Maestro detrás de la barra. Jefe de un restaurante japonés reconocido por su destreza con el cuchillo, su actuar en la cocina y en la barra, así como su actitud con los comensales.
3 Ponerse en manos del itamae para que nos sirva de acuerdo a su buen criterio y lo más fresco del día.
4 Pequeña porción de arroz, base del sushi, que se corona con el producto de mar.


Conoce más en redes sociales: Facebook e Instagram


X