¿Qué comer en tu visita al Mercado Hidalgo de Tijuana?


 
 


 

Llegamos al Mercado Miguel Hidalgo, en el corazón de la Zona Río, a visitarlo y saborear algunas de sus delicias tradicionales en esa atmósfera llena de estímulos que nos transportan a la raíz culinaria de México, con ingredientes, expresiones típicas de cada región, utensilios y piñatas de todas las formas y colores.

Desde su inauguración en 1955 han pasado muchas generaciones de familias que compran su despensa, y restauranteros que surten su alacena con vegetales y quesos artesanales, condimentos, chiles de todas las variedades, granos, nueces y muchos ingredientes más que llenan el aire de olor intenso que abre el apetito.


 

1. Para empezar, un tamalito estilo Veracruz de Tamales Muñoz.

En un pequeño local entre el bullicio de los puestos de condimentos y verduras, las hieleras con tamales calientitos invitan a cargar las pilas para continuar el paseo por el Mercado. Aquí se especializan en tamales estilo Veracruz, en hoja de plátano, de pollo, puerco, champurrado y su popular «Tamalote», o sea, cualquier tamal de tu elección sobre una cama de elote en grano, bañado con crema, queso y salsa al gusto. Impresionante.


2. ¿Con antojo de birria? Birriería El Rincón del Oso.

Desde 1984 esta birria estilo Jalisco le ha puesto sabor al lado norte del Mercado. Es pura birria de chivo acompañada con tortillas hechas a mano al momento y un menú a la carta que incluye menudo rojo, peincecillo y antojitos mexicanos.

Facebook: www.facebook.com/Birrieriaelrincondeloso

3. ¿Una tlayuda o una cemita? Difícil decisión en La Oaxaqueña

.

La Oaxaqueña es un encantador deli mexicano donde igual podemos comprar ingredientes para preparar comidas típicas, como sentarnos a una mesa a degustar sus delicias tradicionales. Nos recibe la fragancia intensa del pápalo, una hierba aromática esencial para la preparación de las cemitas, típicas «tortas» de Puebla que aquí se hacen con pan y receta original. Y entre muchos otros sabores típicos, imposible evitar una tlayuda, típico manjar oaxaqueño de cecina, chorizo, tasajo o pollo sobre una enorme tostada de maíz, con frijoles, lechuga, queso crema y cebolla.

Facebook: www.facebook.com/RestauranteLaOaxaquena.ElSazonDeCasa

4. Ricas Carnitas en El Jerezano

La mayoría de los locales del Mercado se encuentran de cara a los pasillos que rodean el estacionamiento y por donde pasa la mayoría de los clientes y visitantes. Hay otros, como Carnitas El Jerezano, que se encuentran en los pasillos interiores del edificio. Desde 1968, El Jerezano ofrece sabrosas carnitas y otras delicias mexicanas en su amplio salón.


5. Un viaje a Texcoco con gorditas y pan artesanal de Pan de Feria

Un buen antojo del Estado de México se prepara a diario con receta tradicional, es la carreta de gorditas de nata y el puesto de panes artesanales de Pan de Feria. En su vitrina se exhiben para el antojo cocoles, empanadas, conchas gigantes y pan de mantequilla relleno de crema. Su riquísimo aroma destaca entre los pasillos de condimentos.


6. Tradición gastronómica en Carnitas Kiko’s

Desde hace casi 50 años los visitantes del Mercado pueden saborear carnitas al estilo Kiko’s. Este negocio ha recibido visitas célebres y ha aparecido en programas de televisión internacionales. Los tacos y burritos de carnitas, maciza y chicharrón se han ganado un lugar de privilegio en el acceso este del Mercado.

Facebook: www.facebook.com/carnitaskikos

7. Cenadurías y comida corrida.

Claro que los antojitos mexicanos están a la orden del día en distintos locales a lo largo del Mercado. En el Huarache Veloz le hacen honor al nombre y tienen variedad de huaraches, de tinga, picadillo, pollo con mole, deshebrada y más. Los menús incluyen también tacos dorados, flautas, pambazos y otras delicias mexicanas para calmar cualquier antojo.


8. Un café reparador en Expendio El Hidalgo

Para sentir que tomas café a la manera tradicional mexicana, El Hidalgo es un lugar alternativo en medio del estacionamiento del Mercado para saborear riquísimo café de olla, o llevarte tu bolsa de granos recién tostados.

Facebook: www.facebook.com/elhidalgocafe

9. Cierre con broche de oro en Cuatro Etnias.

Para cerrar la visita gastronómica en un ambiente vamos al segundo piso del lado norte del Mercado, hasta Cuatro Etnias, un restaurante de cocina bajacaliforniana y de autor con los productos regionales más frescos. Su gran equipo de chefs y su encantador salón nos deleitarán con sabores como el Filete de Cerveza, los Camarones al Tequila o el Queso Santo para despedirnos del Mercado Hidalgo con un buen sabor de boca.

Facebook: www.facebook.com/4Etnias
X